Elaboración propia. Plantilla para comenzar a crear recursos siguiendo pautas de Lectura Fácil(CC BY-NC-SA)
3. Realiza un primer borrador:
Sigue las pautas y recomendaciones que te indicamos en el apartado 2 de esta guía.
4. Primera revisión:
Comprueba con tu organización, equipo o persona coordinadora si se ajusta a la propuesta.
Si es necesario, modifícalo siguiendo las aportaciones que te hagan.
5. Validación:
Si cuentas con un equipo de validación, envía el documento.
Continúa el proceso siguiendo las pautas que te marquen.
Si el texto, documento o recurso escrito que has creado forma parte de un proyecto de elaboración de REA, ten también en cuenta las indicaciones de la guía de estilo y otros requisitos consensuados por la organización.
Comenzar a adaptar un recurso siguiendo pautas de Lectura Fácil
1. Analiza el documento original sobre el que vas a hacer la adaptación y responde:
Qué tipo de texto/documento es.
Cuál es su temática.
Cuál es su extensión.
Qué elementos contiene, cuál es su diseño.
Qué necesidad cubre.
Qué complejidad tiene.
Qué elementos para el diseño se usan.
2. Analiza también su estructura:
Identifica los apartados y subapartados.
Cómo están organizadas las ideas: principales y secundarias.
Qué vocabulario usa.
3. Toma decisiones sobre:
Quiénes serán las personas usuarias del texto documento. Analiza su perfil.
Qué información quieres dar.
Cuál será la extensión final del documento.
Qué elementos o recursos de apoyos complementarios vas a introducir.
Qué partes del documento vas a usar y de cuál es vas a prescindir.
Qué orden vas a seguir en la presentación de la información.
Decide también si es necesario incluir información adicional para que el documento o texto sea mejor comprendido.
Por último concreta el formato y soporte en el que vas a publicarlo.
Elaboración propia. Plantilla para comenzar a adaptar recursos siguiendo pautas de Lectura Fácil(CC BY-NC-SA)
4. Realiza un primer borrador:
Sigue las pautas y recomendaciones que te indicamos en el apartado 2 de esta guía.
5. Primera revisión:
Comprueba con tu organización, equipo o persona coordinadora si se ajusta a la propuesta.
Si es necesario, modifícalo siguiendo las aportaciones que te hagan.
6. Validación:
Si cuentas con un equipo de validación, envía el documento.
Continúa el proceso siguiendo las pautas que te marquen.
Si el texto, documento o recurso escrito que has adaptado forma parte de un proyecto de elaboración de REA, ten también en cuenta las indicaciones de la guía de estilo y otros requisitos consensuados por la organización.